Nationwide Tax Relief: 844-638-0800

IR-2023-200SP: IRS y socios de la Cumbre de Seguridad ofrecen consejos de seguridad durante Mes Nacional de Seguridad Cibernética

IRS and Security Summit Partners Provide Security Tips during National Cybersecurity Month

As National Cybersecurity Month comes to a close and tax season approaches, the Internal Revenue Service (IRS) and its Security Summit partners are reminding taxpayers, including families with children, to stay vigilant against potential online threats.

Without adequate online security, thieves can steal personal information. The IRS and its Security Summit partners encourage everyone to review the available resources as National Cybersecurity Month concludes.

Security Summit members have joined the IRS to protect taxpayers from tax-related identity theft. The Summit consists of members from the software industry, tax preparation companies, tax product financial processors, and payroll processors, along with state tax administrators and the IRS, who work together to protect taxpayers throughout the year.

The IRS urges families to be aware of the dangers associated with cyber networks. Whether shopping online or browsing social media, those less familiar with online security can put their personal information at risk from criminals.

Online Security Tips

In recognition of the national focus on cybersecurity awareness in October, here are some practices to help protect against cyber attacks.

Recognize scams and report phishing. It’s important to remember that the IRS does not use text messages or social media to discuss personal tax matters, such as those involving tax refunds, payments, or tax bills.

Protect personal information. Avoid revealing too much personal information online. Birth dates, addresses, age, and financial information, such as bank account numbers and social security numbers, are among the information that should not be freely shared. Encrypt confidential files, such as tax records stored on computers.

Use secure passwords. Consider using a password manager.

Enable multi-factor authentication (MFA) on online accounts. Use this for added security on online accounts.

Update computer and phone security software. Enable automatic updates to install critical security updates.

Use security software. For example, antivirus protection, firewall, etc.

Use a VPN. Criminals can intercept personal information on unsecured public wifi networks. People are advised to always use a virtual private network when connecting to a public wifi network.

Facebook
Twitter
LinkedIn
IRS y socios de la Cumbre de Seguridad ofrecen consejos de seguridad durante Mes Nacional de Seguridad Cibernética WASHINGTON — A medida que concluye el Mes Nacional de Seguridad Cibernética y se acerca la temporada de impuestos, el Servicio de Impuestos Internos y sus socios de la Cumbre de Seguridad les recordaron hoy a los contribuyentes, incluyendo a las familias con niños, que permanezcan atentos a posibles amenazas en línea. Sin la seguridad en línea adecuada, los ladrones pueden robar información personal. El IRS y sus socios de la Cumbre de Seguridad alientan a todos a revisar los recursos disponibles a la vez que concluye el Mes Nacional de Seguridad Cibernética. Los miembros de la Cumbre de Seguridad se unieron al IRS para proteger a los contribuyentes del robo de identidad relacionado con los impuestos. La Cumbre está compuesta por miembros de la industria de software, empresas de preparación de impuestos, procesadores de productos financieros tributarios y de nómina junto con administradores de impuestos estatales y el IRS, que trabajan juntos para proteger a los contribuyentes durante todo el año. El IRS les pide a las familias a estar atentos a los peligros asociados a las redes cibernéticas. Ya sea comprando en línea o navegando las redes sociales, aquellos menos familiarizados con la seguridad en línea pueden poner su información personal en riesgo ante los delincuentes. Consejos para la seguridad en línea En reconocimiento al enfoque de concienciación nacional sobre la ciberseguridad del mes de octubre, aquí hay algunas prácticas para ayudar a protegerse contra ataques cibernéticos. Reconozca estafas y denuncie la pesca de información. Es importante recordar que el IRS no usa mensajes de textos ni redes sociales para discutir asuntos de impuestos personales, tal como aquellos que involucran reembolsos de impuestos, pagos o facturas de impuestos. Proteja la información personal. Evite revelar demasiada información personal en línea. Las fechas de nacimiento, las direcciones, la edad y la información financiera, como números de cuentas bancarias y números de seguro social, se encuentra entre la información que no debe compartirse libremente. Cifre archivos confidenciales, como registros de impuestos almacenados en computadoras. Use contraseñas seguras. Considere usar un administrador de contraseñas. Habilite la autenticación de múltiples factores (MFA) en cuentas en línea. Use esto para mayor seguridad en las cuentas en línea. Actualice el software de seguridad de la computadora y del teléfono. Habilite las actualizaciones automáticas para instalar actualizaciones críticas de seguridad. Use software de seguridad. Por ejemplo, la protección antivirus, firewall, etc. Use una VPN. Los delincuentes pueden interceptar información personal en redes públicas de wifi que no son seguras. Se recomienda a las personas que usen siempre una red virtual privada cuando se conecten a una red pública de wifi.

Table of Contents